Mostrando entradas con la etiqueta BBC One. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BBC One. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2014

Sherlock se llevó 3 Primetime Emmys.

TLVSherlock

Anoche se emitió la 66º entrega de los Premios Emmys 2014.

Sherlock se llevó 3 Primetime Emmys. Ya era hora. (?)

Categorias en las que ganó:

Primetime Emmys

Outstanding Lead Actor In A Miniseries Or A Movie - Mejor actor de miniserie/TV Movie

  • Benedict Cumberbatch as Sherlock Holmes - Sherlock: His Last Vow (Masterpiece) PBS

Outstanding Supporting Actor In A Miniseries Or A Movie - Mejor actor de miniserie/TV Movie reparto

  • Martin Freeman as John Watson - Sherlock: His Last Vow (Masterpiece) PBS

Outstanding Writing For A Miniseries, Movie Or A Dramatic Special – Mejor guión

  • Sherlock: His Last Vow (Masterpiece) Written by Steven Moffat. PBS

Creative Arts Emmys

Best Cinematography for a Miniseries or Movie — for Neville Kidd
Best Music Composition for a Miniseries, Movie, Or Dramatic Special — for David Arnold and Michael Price
Best Single-Camera Editing for a Miniseries or Movie — for Yan Miles
Best Sound Editing for a Miniseries, Movie, or Dramatic Special — for Doug Sinclair, Stuart McCowan, Jon Joyce, Paul McFadden, William Everett, and Sue Harding.

Season finale 03

His Last Vow fue el último episodio de la 3º temporada que se emitió a principio de este año.

Ya les voy avisando que vamos a tener que esperar hasta 2016 para ver la 4º temporada.

Moffat, el productor de la serie, quién escribe los guines y el culpable de todo (?), ya anduvo diciendo que la próxima temporada de Sherlock va a ser desvastadora, que ha hecho llorar a los protagonistas cuando les contaba lo que iba a hacer. Ni me quiero imaginar lo que vamos a llorar las fans entonces. (?)

Sepan que Benedict Cumberbatch no fue a recibir el premio porque está trabajando, no - como también dijo Moffat - porque él es muy importante para ir a esas cosas. Nada que ver… (¡No podés Moffat!)

Para ver la lista de nominados y ganadores pueden hacer clic acá y los llevará a la página de los Emmys.

Si quieren, pueden ir a ver una publicación que hizo la BBC One (clic acá) en su página de Facebook felicitando a los ganadores.

 

 

¡¡Felicitaciones para Sherlock y compañía!!

 

entry

 

 

Fuentes.

Nominados y Ganadores Primetime Emmys

Nominados y ganadores Creative Arts Emmys

Imágenes.

Sherlock y Watson – Portada de Sherlock: Captura fotograma de la serie

Espalda de Sherlock: BBC en Facebook.

viernes, 29 de noviembre de 2013

¡Sherlock vive! #SherlockLives

¡Al fin tenemos la fecha de regreso de la 3º temporada de Sherlock! Open-mouthed smile

 

 

 

Vuelve el 01 de enero de 2014 con la emisión del episodio “The Empty Hearse” donde sabremos cómo hizo Sherlock para sobrevivir a su “supuesto” suicidio, cosa que tuvo que hacer para salvar a sus amigos.

También confirman que el 5 y el 12 de enero se transmiten los otros dos episodios de la temporada. Ya saben que los british son de la idea de que si es breve, dos veces bueno. (?) Nyah-Nyah

 

 

La cadena PBS ya había anunciado que en Estados Unidos se iba a transmitir el 19 de enero de 2014 el 1º episodio de Sherlock, mientras que en UK nadie sabía nada.

Los british estaban como locos. Nyah-Nyah

 

Pero bueno, esta mañana por las calles de Londres circuló el coche fúnebre con la leyenda escrita con flores en el interior donde va el cajón del muertito Nyah-Nyah  “Sherlock – 01 01 14” y en la ventanilla del conductor se podía leer #SHERLOCKLIVES.

¡Aparte vamos a ver el moustache/bigote de Watson! Open-mouthed smile

 

harold moustache

 

Les dejo el video del último trailer de la 3º temporada de Sherlock.

 

 

 

Nota: ¡Por fin voy a volver a ver a Benedict Cumberbatch! (?) Winking smile 

 

 

 

Fuente de la news: Twitter de la @BBCOne

Fuente de la imagen del “moustache” de Watson: Tumblr

viernes, 13 de septiembre de 2013

Qué me pareció Dr Who S01– 9th Doctor – Parte 2

Continuación del post “Qué me pareció Dr Who S01– 9th Doctor – Parte 1

char_ninthdoctor

 

Habiendo visto 3 episodios de la 1º temporada de Doctor Who estaba completamente fascinada con la serie y con el 9th Doctor más que nada. Winking smile

Si bien no estaba acostumbrada al “ritmo” que tienen los británicos para realizar las series, digamos que me “adapté” y terminé encantada de cómo llevaban la trama de este Doctor que viajaba en el tiempo y se metía en cada lío pero se las arreglaba para salir casi airoso. Y si, a veces no le salían tan bien las cosas, je. Nyah-Nyah

Y aunque me salten a la yugular (?) algunos “seriéfilos”, al haber visto Fringe y sus locas teorías de alter universos, me ayudó a que me guste esto de los viajes en el tiempo del Doctor Quién. Open-mouthed smile 

Bien. Vamos a seguir con los otros episodios que vi de la 1º temporada del Dr Who.

Ya había conocido a Rose (S01E01), había viajado al futuro (S01E02) y había viajado al pasado (S01E03).

 

Episodio 4. Aliens en London

Este episodio fue medio raro. Confused smile

Unos gorditos (no se me ofendan que sho soy gordita, ajajaja!) que eran autoridades del gobierno que tenían problemas digestivos y andaban haciendo ruidos guturales y gaseosos Nyah-Nyahy que terminaron siendo (#spoilers) unos alienígenas/extraterrestres.

Nah. Too much! | Nah. ¡Demasiado! Nyah-Nyah

s1_e04

Aparte la pobre madre de Rose andaba buscándola porque hacía un año que había desaparecido y resultaba que para ella, para Rose, sólo habían pasado unos días.

Acá empiezan los episodios divididos en dos partes. Esta temporada tuvo dos capítulos así.

Aliens en Londres NO fue uno de los mejores, para mí. Medios discriminadores estos al hacer que los extraterrestres anden a los eructos y con la panza haciendo ruidos extraños. ¿Qué se pensaban? ¿Que me iba a quejar porque los hicieron gordos? Nyah-Nyah Eso era medio “aceptable” por el tamaño baño (cuack! Nyah-Nyah) que tenían los alienígenas. Winking smile

 

Episodio 5. World War Three –

Continuación de los “Aliens en Londres” donde Rose, la mamá, el novio, una miembro del Parlamento y el Doctor Who evitan la 3º guerra mundial que destruiría el mundo, objetivo que tenían los Slitheen, que así se llamaban los extraterrestres.

s1_e05

La razón principal por la que querían destruir el mundo era para su propio beneficio. Eran unooos… Nyah-Nyah Lo gracioso de este episodio (si, a mí me parecen graciosos algunos episodios) es que se ponían y se sacaban la piel de los humanos sin que se rompiera ni se deformara. Nyah-Nyah

Si, ya sé… Ciencia ficción. Pero igual me parecía gracioso y raro a la vez. Open-mouthed smile

 

Episodio 6. Dalek

s1_e06

Dalek. Sólo en el universo. Como el Doctor Who.

Rose y el Doctor llegan al año 2012. Nyah-Nyah Me causó gracia cuando supe la fecha.

En este episodio el Doctor se encuentra con uno de sus “enemigos” más acérrimos que él pensó que había sido destruido junto con los Señores del Tiempo/Time Lords en lo que se llamó “La guerra del Tiempo”, ya que si bien él sobrevivió porque escapó antes, todos los de su raza (si vieron el 1º episodio saben que ahí se devela que el Doctor es un extraterrestre también. Sorry si no lo sabían, je) fueron extintos en esa última guerra contra los Daleks.

#Confieso que para hacer este post tuve que ir a “investigar” un poco. Nyah-Nyah Si bien estoy viendo la serie porque me gusta, no soy una “Whovian” ni nada por el estilo, pero me gusta saber cuales son los pormenores de algunas cosas que se fueron mencionando en esta temporada. Ojo, fui a la Wikipedia, tampoco crean que me maté mucho, ¡ajajaja! Nyah-Nyah

En este 6º episodio vemos un lado del Doctor Who interesante. Winking smile

 

Episodio 7. The Long Game

Rose y el Doctor traen a un compañero extra en la TARDIS que conocieron en el último viaje, un nerd/geek que les ayudó y ellos le prometieron que lo iban a llevar en sus viajes.

Llegan al futuro otra vez. Aterrizan en una plataforma espacial llamada Satélite 5 que es una gigante emisora de noticias para todo el imperio humano, pero el Doctor se da cuenta que algo anda mal porque no hay extraterrestres. Recuerden que él ya ha hecho esos viajes antes y se da cuenta cuando algo no se ajusta a la historia.

s1_e07

Ante las sospechas el Doctor descubre que los humanos eran manipulados por un ente extraterrestre mediante las noticias y que los humanos que se daban cuenta desaparecían “misteriosamente”.

Acá el muchachito que venía con ellos mete la gamba (se equivoca) y hace algo que obliga al Doctor a “devolverlo” a su casa, en la tierra.

Manipulación usando las noticias. Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. (?)

 

Episodio 8. Father’s Day

Para mí el mejor episodio. Smile

Rose perdió a su papá cuando ella era bebé en un accidente y convence al Doctor para que la lleve al día en que ocurrió todo.

La cosa es que llegan unos minutos antes de que pase el accidente y el Doctor le dice que se acerque mientras está moribundo pero no se anima. Rose le pide que vuelvan otra vez y cuando lo hacen, a pesar de que el Doctor le dice que no se vaya a cruzar con sus otras versiones que todavía están en el lugar, ella corre y evita el accidente y se arma la hecatombe. Nyah-Nyah

s1_e08

Conclusión: El padre sobrevive y se produce una paradoja en el tiempo y … tienen que ver el episodio. Nyah-Nyah

Lo único que les puedo contar es que lloré. Crying face

 

Bueno, ya vamos llegando al final.  Quedan 5 episodios (y el especial) para el final de temporada.

Continuará… Open-mouthed smile

 

 

 

Fuente de las imágenes: Doctor Who – BBC One

Fuente de algunos datos de la serie: Wikipedia

jueves, 12 de septiembre de 2013

Qué me pareció Dr Who S01– 9th Doctor – Parte 1

doctor9_hero

Imagen de la BBC Shop

Hace unas semanas terminé de ver la 1º temporada (2005) de la serie británica Doctor Who.

Convengamos que la vi porque me la recomendaron. Creo que una vez, así al pasar, vi un avance en el canal 999 de DirecTv (el año pasado) y no me llamó la atención, así que ni me preocupé en buscarla para verla.

Pero hete aquí que hace unos meses una amiga (en Facebook) me recomendó que la viera. Ella ya me había recomendado Sherlock y quedé fascinada por la serie y por Benedict Cumberbatch, obvio. Nyah-Nyah

También en Twitter varios me habían dicho que la habían visto y que se habían enganchado, así que como estaba en la “sequía serial” (ese tiempo muerto entre las temporadas de las series que sigo desde hace años) decidí darle una oportunidad Smile y empecé a verla los últimos días de agosto. Las últimas noches, bah. Nyah-Nyah

La temporada tiene 13 episodios y un episodio extra que es el especial de Navidad. Todas las temporadas tienen especiales después del último episodio. Creo. Y bueno che, recién voy por el 4º o 5º de la 2º temporada. Open-mouthed smile

Cómo voy a contarles qué me pareció, no sé si entra en la categoría de review porque sólo voy a decir - por encima y sin #spoilers, en lo posible – de qué se trata cada episodio y mi opinión de lo que vi.

Ah! Las imágenes de los capítulos son del sitio del Doctor Who en la BBC One.

s1_e00 - Doctor Who - 9th Doctor

Para los que no sepan de que se trata Doctor Who, les cuento que es una serie de ciencia ficción que está divida en dos partes, la serie “clásica” que empieza en el año 1963 hasta el año 1989, y la serie “moderna” que retomaron en 2005 y continúa hasta el día de hoy. El programa muestra las aventuras de un misterioso extraterrestre y viajero en el tiempo y el espacio conocido como El Doctor que explora el tiempo y el espacio en su nave TARDIS (iniciales de Time And Relative Dimension In Space - Tiempo Y Dimensión Relativa en el Espacio) camuflada como una “Police Box” (una caseta de policía de Londres), y que viaja con sus acompañantes arreglando problemas y corrigiendo errores.

Bien, empecemos con esta 1º season del 9th Doctor Who.

 

Episodio 1. Rose.

En el 1º episodio conocemos a Rose Tyler, una chica que vive con su madre y trabaja en una tienda.

Rose será la compañera del 9º Doctor Who (recuerden que viene del año 1963) que en esta temporada es Christopher Eccleston. La actriz que hace de Rose es Billie Piper.

Me causa gracia porque cuando aparece en escena el Doctor se presenta: “I’m the Doctor.” “Soy el Doctor.” Así, a secas. Por lo que deduzco que de ahí viene lo de Doctor Who, ya que en inglés “who” es quién, porque como sólo dice “Soy el Doctor”, todos preguntan “¿Doctor Who? ¿Doctor Quién?” Nyah-Nyah

En este episodio trama es que él viene siguiendo una señal de una criatura que llegó a la tierra y que vaya a saber porqué hace que los maniquíes (hechos de plástico) vuelvan a la vida. Ok, confieso que no le presté mucha atención al episodio en sí, ¡ajajaja! Ya les dije que estaba dándole una oportunidad a la serie, casi que la estaba viendo por obligación y por porfiada que soy, jajaja. Nyah-Nyah

Luego de que el Doctor salva el día (?) la invita a Rose a que viaje con él y le promete que va a vivir innumerables aventuras.

s1_e01

Por ser el 1º y sin saber con qué me iba a encontrar, digamos que me pareció muy cine Z Nyah-Nyah, sobre todo por los efectos especiales. Eso sí, Eccleston es un genio. Me encanta su cara de loco lindo, su sonrisa de propaganda de pasta de dientes y cuando dice su “Fantaastic!”, “¡Fantástico!”, cada vez que le gusta algo. Smile 

Billie Piper como Rose no me convenció, pero bueno, era el 1º episodio. Nyah-Nyah 

Como no soy muy fan del ritmo “british”, casi que no le doy otra oportunidad, pero como puse antes, soy porfiada y cuando me lo propongo, puedo aguantar cualquier cine Z con tal de ver si era cierto todo lo que decían de la serie. Open-mouthed smile 

Sigamos…

 

Episodio 2. “The End Of The World” – El Fin Del Mundo.

El Doctor Who la lleva a Rose en su 1º viaje en el tiempo. Al futuro en este caso.

Viajan al año cinco mil millones donde hay una explosión solar que destruye la tierra. La cosa es que Construyeron una plataforma donde un grupo de alienígenas se juntan para ver el fin del mundo, pero… pero tienen que ver el episodio. Nyah-Nyah 

En este capitulo Rose conoce a varios seres extraterrestres que estarán involucrados en la trama del episodio y que van a develarle algunas cosas interesantes acerca del Doctor.

s1_e02

2º episodio y no me convencía del todo.

Lo que si me empezó a gustar es la relación que hay entre el Doctor y Rose. Smile

Con lo del fin del mundo y la explosión solar fue inevitable pensar en el 2012 y la profecía de los Mayas.  Si, nada que ver, pero yo soy así, mezclo todo, ¡ajajaja! Nyah-Nyah

 

Episodio 3. The Unquiet Dead – Los Muertos Inquietos (?) (Zombis truchos, bah, ajaja! Nyah-Nyah)

s1_e03

Viaje al pasado. El Doctor quería llevar a Rose a conocer Nápoles pero terminan en Cardiff, en 1869, y conocen a Charles Dickens.

La historia es que hay un polvo azul que se mete en los cadáveres y los vuelve a la vida. Si, los transforma en zombis. Y me acordé de The Walking Dead obvio, ajaja! Nyah-Nyah

Si han decidido que van a ver la serie, les aconsejo que presten atención a este capítulo porque hay “detalles” que después les van a servir para entender lo que pasa en los episodios finales. Nyah-Nyah Yo no presté atención y casi que me perdí en tiempo y espacio, cuack. Smile with tongue out Menos mal que la vi varias noches seguidas, así que no me costó tanto recordar lo que vi en este episodio. Smile

Y si, me gustó el capítulo de “los muertos inquietos. Winking smile

 

Ok. Confieso que con la mención de Dickens y con el hecho de que relacioné con The Walking Dead a los zombis del 1869, quedé oficialmente enganchada al Doctor Who, a la/el TARDIS y hasta me empezó a gustar Rose Tyler. Smile

 

Y esto es todo por ahora.

Pero continuará… Winking smile

 

 

Fuente de las imágenes: Doctor Who – BBC One

Fuente de algunos datos de la serie: Wikipedia