Mostrando entradas con la etiqueta #Video. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Video. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de febrero de 2014

No puede ser más tierno… #BenedictCumberbatch #PlazaSésamo #Video

cumby21

Benedict Cumberbatch visitó Plaza Sésamo y nos enseñó a contar.

Debo decir que morí de amor. No puede ser más tierno porque no tiene tiempo.

Enjoy! Disfruten de este maravilloso video. Winking smile Si, no soy objetiva, lo sé. Open-mouthed smile

 

 

Me encanta esta imagen…

cumby11

 

 

 

Fuente del video: Canal de la PBS en YouTube.

Fuente de las imágenes: Celebitchy.

martes, 10 de septiembre de 2013

De cómo conocí al 9th Doctor antes de ver Doctor Who. #Video

9th doctor - Eccleston

“El mensaje del Doctor parece ser “acepta la vida en todas sus formas”. El no reacciona horrorizado cuando ve a un monstruo de tres cabezas. El reacciona maravillado, y pienso que ese es un mensaje muy importante para mandar a nuestros niños.” – Christopher Eccleston -

 

Mirá Doctor Who… Me dijeron.

Te va a gustar… Me dijeron.

Y se ve que me conocían bien porque terminé súper enganchada con Doctor Who, la serie británica que me tiene completamente fascinada. Smile

Soy un animalito de costumbres (?), y desde que tengo uso de razón he visto series norteamericanas de todo tipo y color; en blanco y negro, a color; dobladas al español, con subtítulos y sin subtítulos, y en idioma original (cuando no salían los subs. Nyah-Nyah).

Todo lo británico me parecía muy “lento”, muy “parsimonioso”, muy “estirado”… ¡Jajaja! Open-mouthed smile

Si tenía que elegir entre una serie y/o película norteamericana y una británica, obvio que elegía la norteamericana. Smile

El año pasado chusmeando las series nuevas que estaban por estrenarse, veo el título de una que me llamó la atención: “Blackout”.

Vi el trailer, me gustó bastante y caí en la cuenta de que era una mini serie británica, pero … ¡Bueno! Eran 3 episodios de casi una hora y el protagonista era Christopher Eccleston, así que a pesar de mis pre-conceptos sobre las series british, me puse a mirarla.

La serie trata de un concejal que tiene una vida turbia y que de repente, por un acto heroico, su vida da un vuelco y lo eligen para que se postule a alcalde de la ciudad. Entonces empieza el camino de enmendar algunas cosas de su pasado pero … Pero bueno, tienen que ver la serie si quieren saber que pasa. Winking smile

Confieso que me costó pero la terminé de ver. ¡Ajajaja! crazy2

 

Si, fue MUY lenta para mi gusto, pero fiel a mi ambivalencia (?) me gustó a pesar de todo. Winking smile

Les dejo el video de la promo (en inglés) de la serie Blackout.

 

 

La cosa es que después de ver “Blackout” me di cuenta de que también lo había visto antes en papeles pequeños en algunas películas y series, por ejemplo:

Los Otros (2001) película de suspenso con Nicole Kidman.

28 días después… (2002) una película de zombis.

Héroes(2007) la serie serie de televisión.

G.I. Joe: The Rise Of Cobra (2009) una película de ciencia ficción.

De más está decir que me encantó en el papel del 9th Doctor en la 1º season que terminé de ver hace unos días y que en el post que sigue les voy a contar qué me pareció. Rolling on the floor laughing

Y así fue cómo conocí a Christopher Eccleston, el 9º Doctor, antes de verlo en la serie Doctor Who. Open-mouthed smile

Acá les dejo al 9th Doctor con Rose Tyler. Winking smile Por cierto, Eccleston me encanta cuando sonríe con esa sonrisa de propaganda de pasta de dientes, jajaja. Nyah-Nyah

9th Dr Who and Rose

 

 

 

 

Fuente de la imagen de Christopher Eccleston: Pinterest

Fuente del video: Usuario RedProductionCo en YouTube

Fuente de la imagen de Rose y el 9th Doctor Winking smile: Blog “with an accent

sábado, 7 de septiembre de 2013

Star Trek: En La Oscuridad – Trailer en español – #video

1intodarkness

Hace unos meses vi Star Trek: En La Oscuridad.

Si, la vi en la compu. Pero para que sepan bajé un archivo tan malo que consideren que fue mi castigo por no haber ido a verla al cine. Nyah-Nyah  Anyway. De todas maneras, aunque estaba grabada en la sala de cine y se veía toda oscura, igual la disfruté. Winking smile

#Confieso que sólo vi la película por Benedict Cumberbatch. Open-mouthed smile Si bien no me considero una “trekkie” (una fanática de #StarTrek) de pura cepa, sepan que he visto la serie en la tele con el Capitan Kirk y con el Capitan Jean-Luc Picard, y algunas de las películas.

A mí me encantó la película. Buena trama, buenos efectos especiales, y obviamente el malo de la película, John Harrison aka Khan (Benedict Cumberbatch) es la cereza de la torta. (?) Nyah-Nyah Sepan que yo estoy perdidamente enamorada de Benedict Cumberbatch, así que no puedo ser objetiva. Je… Open-mouthed smile

Les dejo el trailer de Star Trek: En La Oscuridad en español. No subtitulada, doblada al español para México.

 

 

Nota: La voz del actor que usaron para doblar la voz de Benedict Cumberbatch es… ¡Perfecta! Rolling on the floor laughing Así vale la pena ver una película doblada al español. Open-mouthed smile

 

¿Alguno ya vio la película? ¿Qué les pareció?

 

 

Abro paréntesis.

Me encanta ir al cine. Por mí, iría todas las semanas al cine. Pero en mi ciudad, Trelew, la sala está en un 1º piso y al no tener acceso para sillas de ruedas, por más que quiera ir a ver cualquier película, no puedo. Si quieren leer la historia del cine inaccesible que hay en mi ciudad, pueden hacerlo en mi blog haciendo clic acá.

Cierro paréntesis.

 

 

Fuente de la imagen: Silver Spock Files

Fuente del video: Cuenta de paramountintl en YouTube

Close Encounters of the Third Kind (Encuentros cercanos del 3º tipo) – Escena favorita - #Video

encuentro cercano 3er tipo

Encuentros Cercanos del 3º tipos del año 1977 es para mí una de las mejores películas de ciencia ficción del maestro Steven Spielberg.

La he visto miles de veces. Nyah-Nyah Bueno, no tanto pero ando por ahí. Winking smile La he visto en el cine, en la tele doblada al español; con subtítulos, sin subtítulos, y en el formato de los viejos videos VHS. Si habré enganchado la cinta en el reproductor y habré abierto la “video cassetera” para sacarla. Nunca llegué a plancharla, eso, sí, ajajaja Nyah-Nyah, por suerte la agarraba a tiempo. Open-mouthed smile

Hoy terminamos de almorzar y me puse  a ver la tele. Puse la guía de programación y empecé a buscar que ver. En los canales HD (1004 en adelante en DirecTv) no había nada interesante. Puse los de cine empezando con el 524 y vi que en el 540 estaba recién empezada mi película de platos voladores favorita así que le di clic al select y volví a ver “Encuentros Cercanos del Tercer Tipo” (acompañada de mi Retoñor, mi hijo) como si fuera la primera vez. Open-mouthed smile Ah si, yo soy así, hago de cuenta que la estoy mirando por 1º vez, amén de que creo que la última vez fue… ya ni me acuerdo. ¡Jajaja! Nyah-NyahAsí que cuenta como si fuera la 1º vez. Winking smile

No les voy a contar la película pero la trama es la siguiente:

“Cuenta la historia de Roy Neary, un reparador de líneas eléctricas de Indiana, a quien le cambia la vida tras experimentar un encuentro con un objeto volador no identificado, de cuya existencia está al tanto el gobierno de los Estados Unidos, el cual colabora con los ovnis en una especie de equipo internacional de científicos investigadores.” Fuente: Wikipedia.

Obvio que hay otras historias concatenadas que hacen la película muy interesante. Tienen que verla. Open-mouthed smile 

Tengo varias escenas favoritas, pero la que ocupa el 1º lugar es una de las que salen al final, cuando viene la Nave Madre, así que buscando encontré este video en YouTube y también la película entera, por si les interesa. Al final del post les dejo el enlace.

 

 

Confieso que cuando vi la película por 1º vez (LA 1º vez, cuando la estrenaron) era chica - no importa cuan chica, jajaja - y en casa teníamos un juguete musical que nos habían traído mis abuelos de los Estados Unidos en el cual teníamos que apretar teclas y seguir la secuencia de una canción cualquiera. Bueno, se imaginaran que después de ver la película, la única canción con la que jugábamos era la de la escena del plato volador y las notas musicales, ¡aajajajaja! Nyah-Nyah

Así que las preguntas de rigor son:

¿Alguno vio la película? ¿Eran chicos o ya la conocieron de grandes? Si alguno la vio en este siglo XXI (?), ¿usó de ringtone la melodía con la que se comunicaban con la Nave Madre? ¡Ajajaja! Yo pienso usarla, sépanlo. Nyah-Nyah

Si quieren y les gusta ver películas en YouTube, hagan clic acá: Encuentros Cercanos del Tercer Tipo y los lleva directo a la movie. Yo estuve comprobando que se pudiera ver (a veces está el video pero cuando quieren verlo sólo sale música y dice que lo sacaron porque infringe algunas de las políticas de YouTube) y se ve… bieen. Confused smile Está subtitulada (español) y es como si la estuvieran viendo en un televisor de 14 pulgadas o menos, ¡jajaja! Smile with tongue out

Cuéntenme en los comentarios si les gustan las películas de platos voladores, ya sean las clásicas o las de última generación. Thanks!Winking smile

 

 

Fuente del video: Canal en YouTube de acebunny17.

Fuente de la imagen GetGlue

viernes, 6 de septiembre de 2013

Unforgettable – CBS – #serie #video

Unforgettable

¿Qué harían si tienen la bendición o maldición – depende – de no olvidarse de nada? ¿Qué harían si pueden recordar cada detalle, a la perfección, de cualquier día de sus vidas?

Tener la bendición o maldición (ya les dije, depende si lo tomamos como una bendición o una maldición) tiene un nombre: Hipertimesia. Según la Wikipedia es también llamada hipermnesia o síndrome hipermnésico, y es un trastorno psicopatológico de la memoria consistente en el aumento de la función de evocación, sin que se observe una hiperfunción en cuanto a la capacidad de almacenamiento. Las personas afectadas por este síndrome poseen una memoria autobiográfica superior.

Bueno, Carrie Wells (Poppy Montgomery), una ex policía y detective que padece este “don”, es la protagonista del drama policial “Unforgettable”.

Cuando leí de qué se trataba la serie me entró la curiosidad porque soy una de las que me gusta recordar todo, pero TODO. Smile

El tema es que si bien Carrie recuerda todo, hay un evento traumático en su vida que no logra recordar ni un sólo detalle.

Y así empieza la serie. Open-mouthed smile

Al principio no le fue muy bien en ratings a pesar de que la trama estaba buena. Una detective de policía que recuerda detalles de la escena del crimen a la perfección y que después le sirve para atar cabos y cerrar el caso.

Tan mal le fue en la 1º temporada que se decía que la cancelarían de una. No le iban a dar otra oportunidad, hasta hubo cadenas de televisión que quisieron seguir con la serie, pero de repente la CBS anunció que habría una 2º temporada. Así de una. Surprised smile

Yo, feliz. Winking smile Si bien me ponía nerviosa que Carrie se acordara de todo menos de lo que le había pasado Nyah-Nyah, la serie estaba buena.

Así fue que por esas locuras de la cadena de televisión CBS estoy viendo la 2º season y está muy buena. Open-mouthed smile

Noup, lamento informarles que no la pasan en ningún canal, ya me fijé. Sad smile

Les dejo el video (en inglés) del trailer de la 1º temporada.

 

 

 

¿Alguien la ve?

Si la ven, ¿qué les parece?

 

 

Fuente de la Imagen: Blog BeeWatcher

Fuente del video: Canal del usuario USTVsTrailers en YouTube

Under The Dome – Si leíste el libro, no la veas. (?) - #serie #video

under-the-dome

Series basadas en libros. A veces no son tan fieles. Bah, casi nunca. Nyah-Nyah

Under The Dome es una #serie nueva de la CBS que está basada en la novela homónima del maestro del terror y el suspenso, Mr. Stephen King. (De pie. Smile) Por cierto, me encanta la palabra “homónima”. (?) Nyah-Nyah

Debo confesar que no leí el libro. Sad smile Pero a la vez debo confesar que me alegro no haberlo hecho. ¡Jajaja! Open-mouthed smile

La trama de la serie se desarrolla en un pueblito de Maine llamado Chester’s Mills que queda aislado del mundo cuando de repente, de la nada, cae una cúpula transparente, impenetrable e indestructible.

El tema es que encerrados bajo la cúpula no sólo se encuentran los habitantes de Chester’s Mills, si no que hay personas que por una u otra razón pasaban por el pueblo y quedaron atrapados también. Es interesante ver cómo la naturaleza humana reacciona ante ciertas cosas que escapan a su entendimiento. De eso trata la serie en gran parte. Ojo, hay otros “detalles” que la hacen interesante y uno se queda con ganas de saber qué más va a suceder. Sarcastic smile

Personalmente el primer episodio me gustó mucho. Winking smile Ya saben que me encantan las series de ciencia ficción.

Algunos que leyeron el libro quedaron desencantados porque no es lo que esperaban. Pero bueno, hay que entender que si bien la serie está basada en el libro, es una “adaptación”, la cual el mismo Stephen King ha dado su visto bueno. Es más, el 1º episodio de la 2º temporada (si, va a tener una 2º season Smile) va a ser escrito por el mismísimo Mr. King.

Como dije antes, a mí me gustó. Me tienen intrigada varias cosas que pasan dentro del “dome” (la cúpula) y cada episodio me deja con más preguntas, ¡ajaja! Nyah-Nyah

No encontré ni en DirecTv ni en Cablevisión un canal que lo pasara. Sorry. Sad smile Tal vez en unos meses.

Les dejo el video que encontré en YouTube, en el canal de Europa Press, que cuenta sobre la trama de la serie. No se preocupen, está en español. Winking smile

 

 

 

¿Alguno la ha visto? Rolling on the floor laughing

 

 

 

Fuente del video: Canal en YouTube de Europa Press

Fuente de la imagen: Blog Return To Fleet